Aparatejo domestico para inmovilizar la maza de embrague

Pues eso, consultas sobre mecánica, electricidad y todo lo necesario para restaurar tu mercurio.

Aparatejo domestico para inmovilizar la maza de embrague

Notapor toti » Vie May 02, 2008 10:12 am

No sabia si poner esto aqui o en que otro lugar, el modereitor ya lo decidira...

A falta del inmovilizador de la campana de embrague (tanto si solo se trata de la marca Bultaco como quien se aventure con cualquiera de ellas les servira) un sencillo aparatejo para bloquear dicha campana de embrague de cualquier marca de moto, consistente en...

"solidarizar" un disco de embrague conductor (exterior) con otro conducido (interior) y eso se consigue de la manera mas facil, a saber:
a) se coloca un disco conductor encima de otro conducido (bien centrados)
b) se sujetan ambos con unos alicates de presion
c) se practica un taladro (con uno solo basta) de 6,25 (o 5,25mm) que atraviese ambos discos (tomando la precaucion de taladrar el disco con guarnicion por su parte metalica)
d) se quitan las rebabas de los orificios de ambos discos (despues podremos -o quizas debamos- volver a usarlos)
e) se pasa un tornillo (de cierta longitud) de 6 (o 5mm segun sea el caso) por el orificio y se aprietan ambos discos con una tuerca (para los "finos" incluso se pueden poner dos arandelas en ambos extremos para sobretodo no dañar la guarnicion de "corcho" o fibra)
f) se coje el aparatejo por el tornillo (que sera convenientemente largo para ello) y... se coloca en la maza/piña de embrague

Acabamos de solidarizar (o bloquear) la campana con la piña...!

g) para que la maza quede inmovil, podemos "fijarla" mediante una llave de tubo entre la cadena primaria (si tuvieramos el cilindro y piston desmontados podriamos poner un destornillador que bloqueara la biela en el pertinente sentido de giro, -con cuidadin claro esta!-) y ya podremos aflojar/apretar las tuercas de la piña y/o del volante de inercia.

PD. Si alguien no lo entiende puedo (intentar) poner una imagen del "paratejo" en cuestion... pero creo que ha quedado sencillamente descrito... :mrgreen:
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor roder » Vie May 02, 2008 10:59 am

Eres un fenomeno...pon la foto, por si alguien tiene dudas.
Mercuriomania, enfermedad que se cura sobre una Mercurio en marcha.

http://juanan-roder.blogspot.com/
Avatar de Usuario
roder
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 548
Registrado: Mié Nov 01, 2006 12:44 pm
Ubicación: Torrevieja

Notapor toti » Vie May 02, 2008 12:39 pm

pon la foto, por si alguien tiene dudas
En cuanto tenga ocasion (intentare) subirla..., porque mira que es complejo este asunto... :roll:
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Iñaki » Vie May 02, 2008 1:56 pm

al igual que Toti y Herraiz, ante la necesidad me construí un útil para ello, como no disponía de ningún juego de discos viejos........

Imagen
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Notapor toti » Vie May 02, 2008 3:53 pm

Bueno, debo aclarar que durante mi dilatada vida de aficionado a la mecanica y a medida que me venian motos de otras marcas iba comprando las herramientas propias, pero tambien debo decir que para alguna que otra (como las Kawa 750 H2 Mach IV o una Norton 750 Fast Back que tuve)... simplemente me la construi tal como he narrado.

Huelga decir que por mi condicion de Servicio Oficial Bultaco tengo todas las herramientas que se me facilitaron en su momento para todo tipo de intervenciones en cualquier modelo de la marca.

Hoy por hoy (a parte de alguna que otra de calle) tengo una Kawa Zephyr 750 y mis alumnos la han emprendido con ella. El proximo jueves les tenga preparada la sorpresa de tenerse que fabricar ellos mismos el inmovilizador de la campana...
Veremos la cara que ponen...!

Pondre imagenes de ello... :mrgreen:
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor jorgemar » Sab May 03, 2008 3:43 pm

Gracias Toti. Muy oportuno tu post. Estaba atascado en ese punto.

Este es el invento siguiendo tus indicaciones y la verdad que ha funcionado bien.

Imagen

La tuerca estaba durisima y al sacar la campana he visto que la chaveta estaba rota y medio soldada al eje (a lo mejor me la he cargado yo).

¿Sabeis donde se pueden comprar estas chavetas o tendré que hacer otra artesanal?

Ya he quitado tambien la tuerca del piñon y volante de inercia pero no soy capaz de sacarlos del eje y las garras del extractor que tengo son demasiado gruesas y no me entran . ¿Alguna idea?

Gracias.
jorgemar
Mercuriano de 8ª categoría.
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Mar 26, 2008 6:35 pm
Ubicación: Madrid

Notapor toti » Sab May 03, 2008 10:29 pm

pon la foto, por si alguien tiene dudas
Gracias a la colaboracion de jorgemar, podeis ver el inventillo :wink:
la chaveta estaba rota y medio soldada
Eso es "quasi" normal... si no se tiene mucho esmero en colocar muy bien la chaveta en su lugar... (por lo dificil que es verla una vez colocada, entra dentro de la "casi normalidad" que se -medio- salga de su sitio) :?

no soy capaz de sacarlos del eje
Con dos destornilladores gordos (pero gordos eh?, no como los de la señorita pepis...) haz palanca con mucha fuerza al unisono (esto es muy importante: la palanca debe ser con los dos a la vez) y... dos pares de coj... y el volante saldra irremesiblemente "volando" (cuidadin con el careto) :shock:
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor jorgemar » Sab May 03, 2008 11:35 pm

Sigo dandole vueltas. ¿Sera porque los destornilladores son de la Srta. esa que dices? ¿Sera falta de co... o exceso de miedo? Por cierto, ¿Volante y piñon son la misma pieza? Eso parece.

Desde que estoy con este motor tengo problemas con todas las tuercas y chavetas. Me temo que el ultimo que lo toco era un fanatico del apriete extremo.

Voy desmontando las mismas piezas del otro motor (125 mod. 7) de forma paralela y exigen un esfuerzo mucho mas razonable (y aún no se ha roto nada).

Gracias.
jorgemar
Mercuriano de 8ª categoría.
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Mar 26, 2008 6:35 pm
Ubicación: Madrid

Notapor toti » Dom May 04, 2008 8:12 pm

El volante de inercia y el eje donde va alojado estan mecanizados con tolerancia cero (no me refiero a las mari...co...nadas -perdon- de estas fabulosas normas de trafico que algun demente se ha sacado de los gue... manga :evil: ) para que siendo ambos cilindricos no tengan juego entre ellos y para sacarlos hay que ejercer (en algunos muchisima) presion al unisono tal como lo haria un extractor...; si al hacer palanca lo ladeas (aunque sea imperceptiblemente), se trabara y aun saldra menos...
(luego para que vayan criticando los ajustes que eran capaces de hacer los mecanicos-torneros de Bultaco)

Si no puedes con dos destornilladores grandes (y muy gordos) prueba a hacerlo con dos desmontables de neumaticos (pero de neumaticos de cross, o sea: muy, muy potentes) :wink:
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Iñaki » Dom May 04, 2008 9:08 pm

eso si, ten cuidado donde apoyas el cuerpo de los destornilladores. Cuidado con marcar la zona de ajuste con la tapa que luego aparecen las fugas.
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Notapor toti » Lun May 05, 2008 12:31 am

ten cuidado donde apoyas el cuerpo de los destornilladores
Cuanto mas cerca este el punto de apoyo respecto del punto de aplicacion mas palanca haras.

Encima mismo de la tapeta porta-reten (si lleva) es el mejor sitio...
Un saludo: toti
Avatar de Usuario
toti
Mercuriano de 3ª categoría.
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:15 am
Ubicación: Barcelona


Volver a Mecánica General.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados