Reflexiones sobre la Mercurio Cup. Foro abierto.

IV Reunión Nacional Mercuriana, Castellón 2013. Homenaje a nuestro compañero Vicente (vimarti).

Reflexiones sobre la Mercurio Cup. Foro abierto.

Notapor taglioni » Lun May 27, 2013 10:55 am

Reflexiones sobre la primera edición de la Mercurio Cup
Bien. Ya ha pasado y creo que con éxito. Cuando Ignacio me propuso encargarme de las relaciones con el circuito y de las inscripciones desconocía que me iba a convertir en “comisario” y también que había unas normas más o menos escritas sobre la preparación de las motos que iban a participar. Uno, que ya no corre, pero asiste habitualmente a carreras de clásicas de los campeonato nacional, motodes y castellano-manchego está familiarizado con estas cosas. No mucho, pero algo, al igual que algunos otros mercurianos, conozco al respecto. En estos campeonatos se dedica un tiempo muy importante a la verificación de las motos que van a salir a pista: topes de dirección, precintos en tapones, respiraderos a depósitos, cubiertas adecuadas, espuma en el depósito, equipación homologada, especificaciones de las máquinas… etc. Este es el filtro principal. Cuando termina la carrera, todas las motos sin excepciones se van al parque cerrado en donde esperan que se cierre el plazo de reclamaciones al que cualquier participante tiene derecho previo pago de una fianza.
Por recursos, espacio y tiempo nada de esto se hizo en esta primera edición. Y no se hizo principalmente por una sencilla razón: No pensábamos que hiciese falta. En cualquier caso, si se hubiese hecho, posiblemente ninguna de las motos de la Cup hubiese pasado una verificación técnica ni la equipación de los pilotos en muchos casos tampoco.
Cuando Bultaco creó la Mercurio, jamás pensó que esta fuese una máquina para la competición, para esto ya hizo otras máquinas. Esta moto estaba destinada para la gente, trabajadores y personas cuyo poder adquisitivo no les permitía tener un coche. Luego volveré sobre esto, pero quiero que entendáis que parte de esta filosofía afecta también al actual grupo mercuriano. Buena gente que se relaciona bién y que quiere pasar un fin de semana con amigos y tomarse alguna copa. Algo sencillo pero entrañable que nos une y que todos pudísteis comprobar en la cena del sábado.
La Cup nace como un valor añadido, como una diversión adicional y no como una competición pura en la que cinco o seis mercurianos (no más) se confabulan para pasarlo bien. Cuando el espíritu de la competición, la legítima ansia de ganar o de obtener trofeo, el “voy a por ti” hace que esto derive inxorablemente hacia una carrera con todas las de la ley, creo que debemos dar un paso atrás. O al menos detenerse un momento a pensar un poco.
Ya os he dicho que creo que todos os habéis divertido y que el balance es muy positivo. Esto hay que repetirlo pero considero conveniente exponeros aquí cosas que debéis conocer y/o replartearos en común. El objetivo es que la próxima edición sea mejor y por ello voy a haceros partícipes de lo que pienso que debemos mejorar: cronometraje, reglamento de la Cup y participación de las motos de serie.
1.- Cronometraje.
El circuito nos pareció estupendo para lo que buscábamos, buen asfalto, cerca del hotel y con instalaciones adecuadas. El primer inconveniente se nos planteó con el cronometraje. El sensor de tiempos de la pista estaba situado a apenas unos centímetros del suelo, para los karts, y no disponían de “transponders” adecuados para las motos. Para los que no lo sepan un “transponder” es un dispositivo electrónico que emite una señal captada por el pórtico de llegada de forma que se mide el tiempo por vuelta de cada participante. La información es compartida también por el público que ve los resultados en la pantalla informativa del circuito. Como en la tele. Matábamos dos pájaros de un tiro, por un lado teníamos información real y objetiva de los tiempos y por otro el público se entera en directo.
Tuvimos que encargar en alquiler de unos transponders especiales que llegaron por mensajería al fin la misma mañana de la prueba. Este coste adicional, superior por unidad, al precio que pagaba cada participante por salir a pista fue costeado por www.bultacomercurio.com sin ningún cargo para la gente. Seguramente Ignacio se enfadará por hacerlo público, pero me parece que es justo que lo conozcáis.
El caso es que existía cierta incompatibilidad con el software del circuito que nos descuadró todas las clasificaciones. Me di cuenta en la tercera vuelta, cuando el marcador del público señalaba que Master iba primero cuando la realidad es que el primero iba Kappy. Cuando finalizó la carrera y gracias a la colaboración de los pilotos pudimos confeccionar la clasificación real, pero el público no se enteró hasta la entrega de premios.
Después de la carrera pedí explicaciones y pensando que el defecto estaba en los trasponders me fui con el director del circuito al ordenador a ver qué había pasado. La primera vuelta de Kappy estaba marcada como 2:00,416 en la hoja resumen de las clasificaciones que es la que se veía en el marcador, sin embargo en el vuelta a vuelta, lo que mide directamente el transponder el tiempo era 0:57,619. Los aparatos estaban marcando bien, era el software de pista del circuito el que fallaba. Me hice con una copia del vuelta a vuelta y la he trasladado a mano a una hoja de cálculo que enviaré a todos los pilotos participantes en la carrera. Afortunadamente la clasificación coincide con la que confeccionamos a mano entre todos.
Esta fue la primera anomalía, algo que no pudimos evitar. Seguramente en la siguiente prueba que se haga habrá que tener en cuenta esto con el circuito que se contrate. Y tampoco creo yo que tenga mucho sentido hacer la prueba en un circuito permanente de motos. La diversión y las manos se valoran más en algo pequeño.
2.- El reglamento de la Cup.
Aquí voy a ser breve. No me consta un reglamento definido, escrito y validado por todos sobre las especificaciones de las máquinas de la Cup. He leído bastante sobre ello pero no he visto tampoco que eso sobre lo que habéis hablado deba ser responsabilidad mía hacerlo cumplir. Poned solución entre vosotros, que sois cinco y estáis condenados a entenderos. Utilizad el sentido común mercuriano que os caracteriza a todos para arreglar las cosas y no me toquéis las narices.
3.- La Series.
Personalmente creo que es un error meter en el circuito a una Mercurio de serie sino es para hacer un desfile o una prueba de regularidad. Es una moto que tiene suspensiones blandas con una horquilla de eje avanzado y muy baja. Todos los caballetes tocan, así como los reposapiés. Con goma o sin ella, el hecho de que sean rígidos, rectos y no plegables, así como formar parte del chasis, los hace peligrosos. De hecho, creo que todas las caídas fueron protagonizadas por motos de serie excepto la del Cinco en los primeros entrenamientos. Menos mal que el circuito no era muy rápido. Podíais plantearos una prueba de regularidad o algo similar si lo que queréis es correr con esta moto.
Hasta aquí mis opiniones. Espero que esta y las posteriores aportaciones contribuyan a mejorar si cabe la calidad y el disfrute de estos eventos. Un abrazo a todos
Conocer el problema es empezar a resolverlo
Avatar de Usuario
taglioni
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 700
Registrado: Dom Dic 11, 2011 1:56 pm
Ubicación: Valencia

Notapor Piolin » Lun May 27, 2013 1:21 pm

Yo como espectador solo quiero decir que me lo pase teta, tanto en la series como en la cup. Desde fuera se veia todo con muy buen royo y predisposición de los mercurianos a pasarselo bien, todo muy bien organizado. Claro que en todo acontecimiento hay siempre contratiempos... cosas que escapan a nuestras manos..etc Pensar que no nos dedicamos a eso...Es mi primera mercuriada y os garantizo que no sera la ultima.
Si las series deben participar o no...Yo la mia no la meteria por lo que comenta taglioni... pero que me quiten lo bailao... anda que no disfruté viendo a ignacio tubar hasta desafiar las caracteristicas de la series, a master conduciendo como si fuera una RR... a todos muchas gracias por ser como sois por el buen royo que dais.
Una lastima no poder haber estado todo el fin de semana, pero a la proxima... :twisted: :twisted: No me pierdo na de na.
Avatar de Usuario
Piolin
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 997
Registrado: Lun Feb 15, 2010 6:40 pm
Ubicación: Valencia

Notapor luis sanchez higueras » Lun May 27, 2013 3:30 pm

Como participante (iba a poner "afectado", pero sería no decir la verdad) puntualizo a José Luis:
-respecto a las normas técnicas, mejores o peores están escritas. Seguramente no sea la última edición porque me canso de buscar, pero a groso modo, vienen a ser estas. Convengo contigo en que, al menos públicamente, no constas como el amo del calabozo que debe hacer cumplir las normas. Según lo veo yo, demás has hecho con encargarte de organizar y llevar a buen puerto este barco.

CHASIS.........................SERIE 7,9 0 22 SE PUEDE REFORZAR NO ALIGERAR
ESTRIBERAS..................MODIFICABLE
HORQUILLA................... MODIFICABLE MAX.32mm NO INVERTIDAS
AMORTIGUADORES ....... MODIFICABLE
LLANTAS .......................DE 17"DE RADIOS
BASCULANTE ................SERIE SE PUEDE REFORZAR NO ALIGERAR NI ALARGAR
ASIENTO.......................MODIFICABLE
DEPÓSITO.....................SERIE
FRENO DELANTERO........MODIFICABLE NO DISCOS
FRENO TRASERO............SERIE
MANILLAR......................MODIFICABLE
GUARDABARROS............MODIFICABLE
BAJOS MOTOR ...............SERIE
ENCENDIDO...................MODIFICABLE
GRUPO TERMICO............MAX 155cc CILINDRO ORIGINAL (SE PUEDE PREPARAR)
CARBURADOR................MODIFICABLE DE CAMPANA REDONDA
ESCAPE ........................MODIFICABLE
PORTANÚMEROS.............AL GUSTO DE CADA UNO
CARENADO.....................AL GUSTO DE CADA UNO
PINTURA MOTO ..............AL GUSTO DE CADA UNO
ETC
ETC
_________________
* * * * * *

Ultima edición por kappy el Mar Nov 29, 2011 11:15 pm; editado 1 vez


- respecto a lo de excluir las motos de serie. Me opongo rotundamente. De acuerdo en que ni por suspensiones, ni por chasis, ni por ruedas, ni por motor ni por nada de nada, son las motos más aconsejables para correr en circuito. Pero es lo que tenemos y, hablo por mí, no pienso gastarme un euro en una pepinilla. Si no puedo entrar a 60 en una curva, entro a 59, pero no dudeis en que lo voy a intentar con lo que tengo. Master lo ha dicho en un post de otro hilo: ir a 60 con la mercurio es más complicado que ir a 300 con una RR.
Si decidís hacer sólo prototipos, conmigo no conteis. Y ataros los machos los comisarios técnicos para aplicar el reglamento: no os arriendo la ganancia.
Esto es sólo mi punto de vista. No pretendo discutir con nadie ni mucho menos, convencerlo.
Avatar de Usuario
luis sanchez higueras
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 2816
Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:53 pm
Ubicación: Chiloeches (Guadalajara)

Notapor neno » Lun May 27, 2013 3:42 pm

luis sanchez higueras escribió:Como participante (iba a poner "afectado", pero sería no decir la verdad) puntualizo a José Luis:
-respecto a las normas técnicas, mejores o peores están escritas. Seguramente no sea la última edición porque me canso de buscar, pero a groso modo, vienen a ser estas. Convengo contigo en que, al menos públicamente, no constas como el amo del calabozo que debe hacer cumplir las normas. Según lo veo yo, demás has hecho con encargarte de organizar y llevar a buen puerto este barco.

CHASIS.........................SERIE 7,9 0 22 SE PUEDE REFORZAR NO ALIGERAR
ESTRIBERAS..................MODIFICABLE
HORQUILLA................... MODIFICABLE MAX.32mm NO INVERTIDAS
AMORTIGUADORES ....... MODIFICABLE
LLANTAS .......................DE 17"DE RADIOS
BASCULANTE ................SERIE SE PUEDE REFORZAR NO ALIGERAR NI ALARGAR
ASIENTO.......................MODIFICABLE
DEPÓSITO.....................SERIE
FRENO DELANTERO........MODIFICABLE NO DISCOS
FRENO TRASERO............SERIE
MANILLAR......................MODIFICABLE
GUARDABARROS............MODIFICABLE
BAJOS MOTOR ...............SERIE
ENCENDIDO...................MODIFICABLE
GRUPO TERMICO............MAX 155cc CILINDRO ORIGINAL (SE PUEDE PREPARAR)
CARBURADOR................MODIFICABLE DE CAMPANA REDONDA
ESCAPE ........................MODIFICABLE
PORTANÚMEROS.............AL GUSTO DE CADA UNO
CARENADO.....................AL GUSTO DE CADA UNO
PINTURA MOTO ..............AL GUSTO DE CADA UNO
ETC
ETC
_________________
* * * * * *

Ultima edición por kappy el Mar Nov 29, 2011 11:15 pm; editado 1 vez


- respecto a lo de excluir las motos de serie. Me opongo rotundamente. De acuerdo en que ni por suspensiones, ni por chasis, ni por ruedas, ni por motor ni por nada de nada, son las motos más aconsejables para correr en circuito. Pero es lo que tenemos y, hablo por mí, no pienso gastarme un euro en una pepinilla. Si no puedo entrar a 60 en una curva, entro a 59, pero no dudeis en que lo voy a intentar con lo que tengo. Master lo ha dicho en un post de otro hilo: ir a 60 con la mercurio es más complicado que ir a 300 con una RR.
Si decidís hacer sólo prototipos, conmigo no conteis. Y ataros los machos los comisarios técnicos para aplicar el reglamento: no os arriendo la ganancia.
Esto es sólo mi punto de vista. No pretendo discutir con nadie ni mucho menos, convencerlo.


Pienso como Luis, las normas mas o menos estaban puestas y aceptadas por todos los participantes,de hecho esto de la Cup salió con esa "finalidad" , el hacerlas de los "retales" de taller y pintar o no, quien quiera. Es tontería gastarse un "pastizal" en un motor de 370 para luego correr prácticamente solo (dejando a todos atrás por ser mas potente), por eso la idea era esa, "mejorar" en lo que se pueda, la de serie con unas "limitaciones"...por supuesto también estoy de acuerdo en que las de serie tienen su cabida por estar,supuestamente , por debajo del nivel de "preparacioin" que los Protos...lo que si no incluiría seria una Metralla por ejemplo...aquí lo que se trata es de que sea la "pericia" del piloto lo que marque la diferencia con las mismas o parecidas soluciones mecánicas...
Por mi parte agradecerte igual que lo ha hecho Luis y los demás compañeros, tu compromiso y el de la organización en tenerlo todo preparado y listo.

La cabezonería de lo de la tercera posición,es por dar un poco mas el coñazo y echar unas risas, no te lo tomes como algo personal Jose Luis....que la moto de Iñaki sin quererlo ser...era....ILEGAL y fuera de la Cup.... :lol: :lol: :lol: las risas nos deben durar hasta Navidad y pronto empezaremos a meternos con el que venia a llevarse todos los trofeos¡¡
http://www.nenomotos.com/blog
Avatar de Usuario
neno
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 3960
Registrado: Lun Ene 05, 2009 12:27 pm
Ubicación: Miguelturra, Ciudad Real

Notapor Iñaki » Lun May 27, 2013 4:08 pm

Dentro del hilo, he de decir que si, mi moto NO cumple con las normas que cierta mayoría desarrolló para la Cup.

Así mismo decir que mi intención nunca fue participar a modo de competición, iba y he ido a rodar el motor, la cual no ha gastado aún ningún depósito completo incluyendo este fin de semana pasado, por lo que era la perfecta ocasión para hacerle algunos kilómetros.

Que el trofeo está a disposición de lo que la organización decida, y que por lo comentado con otras personas tengo la impresión de que el tercer puesto quedaría desierto.

Pienso que el rodar con las mercurio de serie en circuito entraña ciertos riesgos como dice José Luis. El caballete, estriberas y escape son un riesgo importante, la moto tiene por neumático mayor capacidad de tumbada que lo que los soportes y escapes permiten, no veo tanto problema con las suspensiones y neumáticos, siempre que sean de una marca aceptable.

Que viendo los tiempos y los resultados acontecidos, no tiene tanta importancia el motor, pero si el arrojo y destreza del piloto. Aunque en el caso de Kappy, ambas cosas han sido superiores y lo único que le ha penalizado en la carrera fue la salida, si no es capaz de doblarnos a todos.

Mi moto aunque no lo creais, está hecha de retales, salvo estética, semimanillares y alguna cosa más. Eso si, con gusto.
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Notapor Cincohierros » Lun May 27, 2013 4:29 pm

Oye!! eso que quiere decir... :o
Alguien llegó a llamarme Cincohierros y cuatro plasticos
Cincohierros
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 7547
Registrado: Vie Ago 11, 2006 11:31 am
Ubicación: Galapagar

Notapor taglioni » Lun May 27, 2013 4:34 pm

Fui yo, pero con cariño. Reconozco mi culpa. :D
Conocer el problema es empezar a resolverlo
Avatar de Usuario
taglioni
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 700
Registrado: Dom Dic 11, 2011 1:56 pm
Ubicación: Valencia

Notapor Iñaki » Lun May 27, 2013 4:35 pm

Cincohierros escribió:Oye!! eso que quiere decir... :o
Alguien llegó a llamarme Cincohierros y cuatro plasticos


Ya sabes Jorge, tu y yo no tenemos los mismos gustos :lol: :lol: :lol: :lol:

Es mi humor, el mio tira más a británico y el vuestro es más latino :wink:
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Notapor taglioni » Lun May 27, 2013 5:02 pm

Luis, unas cuestiones.
No sé si el ETC,ETC es por no escribir más, pero convendría que todo eso lo escribieseis y lo ratificaseis de la A la Z. Este podría ser un buen sitio.

Y ya puestos, os voy a hacer unas preguntas sobre lo que he leído:
Decís que el carburador es modificable siempre que sea de campana redonda, por tanto se podría permitir un airbox (canalización de aire frio a la boca de admisión) o adaptar un power jet sobre él. Debéis de saber que en el campeonato de clásicas está especialmente prohibido.
De la misma forma entiendo que se podría adaptar una caja de láminas sobre el cilindro original (ya hay un kit para las innombrables). Me ha parecido ver un cilindro con aletas recortadas que podría ser un avance en ese sentido.
Tampoco leo nada sobre precintos de seguridad de tapones con fluidos detrás ni vasos de expansión. Altamente recomendables por seguridad e imprescindibles en circuito.
Entiendo que los bajos no son modificables por lo que no se permiten aligerados de cigüeñal ni bielas especiales. No tiene mucho sentido no permitir trabajos sobre el cigüeñal para el aligerado y sí hacerlo cambiando el volante de inercia.
Según esto se pueden incorporar amortiguadores de gas y también horquillas regulables externamente con circuitos mixtos. ¿Es cierto?
Creo que queda mucho por escribir. Particularmente me gustaría que el depósito fuese modificable o al menos sustituible por el que llevan Ignacio en la 250 e Iñaki. El resultado de una transformación como las vistas en BeniKarts también se parece poco estéticamente a una Mercurio y para mi gusto personal es feo. Pero sobre gustos colores.

Si os sirve de apoyo podéis utilizar como texto base el reglamento del Nacional de Clásicas para desarrollar algo mas concreto.
Conocer el problema es empezar a resolverlo
Avatar de Usuario
taglioni
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 700
Registrado: Dom Dic 11, 2011 1:56 pm
Ubicación: Valencia

Notapor taglioni » Lun May 27, 2013 5:12 pm

Se me olvidaba.
En este foro hay un verdadero especialista en reglamentos asiduo a las carreras de clásicas que os podría ayudar mucho mejor que yo. Se trata de LEOO, un maestro en el tema. No dudéis en consultarle si tenéis dudas.
Conocer el problema es empezar a resolverlo
Avatar de Usuario
taglioni
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 700
Registrado: Dom Dic 11, 2011 1:56 pm
Ubicación: Valencia

Notapor Pistachito » Lun May 27, 2013 5:26 pm

Hola! ahora mismo tengo una envidia enorme por lo bien que os lo habeis pasado en la mercuriada, a la próxima haré lo imposible para ir.

Os voy a dar mi opinión,

Lo de las cup está muy bien si te la haces con retales del garaje... (yo no tengo tantos retales, aunque algo divertido puede hacerse....) :D :D

Por otro lado, ya existen campeonatos, en los que te preparas tu moto con piezas super pata-negra.... y corres y hay unos controles con un reglamento y todo mas "profesional".

Yo pienso que la cup es lo que es.. un "reglamento" acordado entre los participantes...

Que las series tienen problemas en los circuitos por las estriberas y por los roces con el asfalto... eso el que no lo sabia ya se dio cuenta...
Yo personalmente sí que la meteria en el circuito, que si no puedo entrar en la curva a 260 Km/h pos entraré a 140 Km/h ..... además he hablado con el hierros y me ha explicado lo que pasa es que no lo quería decir.... saca el pie, por que cuando no lo veis levanta la moto y da un paso hacia adentro para coger la curva...... :lol: :lol: :lol:


Y os aseguro que ganar iba a ganar con una cup o con una series..... "amigos" que es lo mas importante...

Además si hubiese ido os aseguro que no me importaría quedar el último, pero las risas que ya te echas en las concentraciones de clasicas... cuanto mas mercurianos y encima en un circuito.... la leche....

Lo que quiero decir (a mi modo de ver) que es un campeonato entre amigos mercurianos, y que el lunes, el que más el que menos tiene que ir a trabajar... y yo personalmente no puedo llegar el lunes cojeando o con un brazo escayolado por competir en la "cup"..... Si lo importante de esto es echarse unas risas y pasar un dia agradable...

(Bueno, que la próxima no me la pierdo, con Cup o con series)

Un Saludo
Pistachito
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 1565
Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:45 pm
Ubicación: Ourense

Notapor LEOO » Lun May 27, 2013 5:54 pm

taglioni escribió:Se me olvidaba.
En este foro hay un verdadero especialista en reglamentos asiduo a las carreras de clásicas que os podría ayudar mucho mejor que yo. Se trata de LEOO, un maestro en el tema. No dudéis en consultarle si tenéis dudas.


que jodio, de un capotazo y con un par de adulaciones me has metio en el fregao dandome la alternativa y colocandote en la retaguardia. :wink: :lol:

pd. no me importa colaborar, y creo haber volcado mis opiniones durante la "redacción del reglamento", es más incluso he tenido la tentación de hacerme una cup.

Imagen
LEOO
Mercuriano de 4ª categoría.
 
Mensajes: 166
Registrado: Mar Dic 06, 2011 12:05 pm
Ubicación: Ciudad Real

Notapor Cincohierros » Lun May 27, 2013 6:23 pm

A ver, a ver ,a ver... que nos estamos liando y nos estamos saliendo del canasto.
Este debate ya se hizo y fruto de las diversas opiniones hoy tenemos media docena de motocup y casi todas diferentes dentro del reglamento que nosotros mismos consideramos adecuado.
No estamos ni estaremos sujetos a ningun otro reglamento porque no se va a correr bajo el.
La esencia e insisto en que es repetir lo que ya se escribio, es carreras con Mercurios que ya sabemos que no se crearon para esto pero que es nuestro vinculo de union y es con esas con las que vamos a correr, ni con impalas ni con pepinos procedentes de otros modelos. Esto son Mercurios y por eso lo del deposito, chasis, motor y ruedas.
Cuando surja una desavenencia sobre el reglamento los implicados en esto que somos nosotros mismos decidiremos si se permite y se modifica la norma o simplemente se deja como está. No creo que tengamos que aprobar ni si quiera discutir si entradas de aire fresco o si cigueñales alijerados pero si se da el caso, cuando se de, lo hablamos y punto.
Con nuestro escueto reglamento y las pretensiones que se buscan es mas que suficiente.
Ya se ha visto las tres veces que hemos rodado en tres circuitos diferentes que los caballos no hacen ganar y que en esos circuitos no nos van a exijir casi casi nada que se parezca al reglamento de campeonato alguno. Lo de la toma de tiempos de la ultima carrera ya era un lujo que no se si volveremos a disfrutar en tiempo.
Pero igual que digo que con ese reglamento es suficiente tambien digo que hay que cumplirlo todos y no todo lo que salio a pista como proto en Benicassim estaba 100% legal. Y ya de paso diré que si bien los tambores de freno delantero se pueden cambiar, poner uno de Impala manda huevos...
Cincohierros
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 7547
Registrado: Vie Ago 11, 2006 11:31 am
Ubicación: Galapagar

Notapor luis sanchez higueras » Lun May 27, 2013 8:14 pm

Fermín, criaturilla ¿eso es tuyo o te lo han pasado los Bultó a precio de amigo?
Según el reglamento, ese cilindro sí sería legal si cubica 155.
Volviendo al tema.
No entiendo por qué nos rasgamos las vestiduras porque dan las estriberas o dejan de dar (entre otras cosas). Los chasis de la mercurio son así y si no queremos que den en el suelo tumbando quizá haya que cambiar la manera de conducir. Nadie se ha quejado de que no se puede entrar en la curva cruzando la moto. Me pregunto, ¿será porque estas motos no se pueden conducir así?.
Yo he estado tres veces en circuito con la mercurio y el sábado confirmé lo que venía sospechando: de nada me sirve a mí la moto de Kappy si no sé llevarla. Lo importante son las manos (y sobre todo la cabeza) que aceleran y frenan. Y dentro de las limitaciones de la moto de serie, yo pasé un rato superdivertido jugando al gato y al ratón con Paco que también iba de serie. No hemos batido records ni falta que nos hace. Cuando nos dobló Kappy, nos apartamos, pasó y seguimos con nuestra pelea. Cuando nos bajamos de la moto nos felicitamos el uno al otro y nos sentimos los tios más felices del mundo. Con dos tristes mercurios de serie. Y también me sentí un paquete cuando vi como iban Ignacio y Master con dos tristes mercurios de serie. Yo a lo que aspiro es a llevarla como ellos. O casi.
José Luis, el etc, etc ha aparecido ahí porque he copiado y pegado un esbozo de reglamento que se discutió y que he advertido que no sabía si era el último. No ha sido por no escribir, es que no había más escrito.
Avatar de Usuario
luis sanchez higueras
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 2816
Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:53 pm
Ubicación: Chiloeches (Guadalajara)

Notapor taglioni » Lun May 27, 2013 8:21 pm

Esa es la filosofía Luis. Si se trata exactamente de eso, para que complicarlo mas? Salid cada uno con lo que quiera, que os va a dar igual y divertiros juntos. Pero si hacéis un reglamento, hacedlo bien y de paso encargaros también entre todos de que se cumpla. Ya conocéis los riesgos de esto.
A pesar de todo me consta que todos lo pasasteis bien. De eso se trataba
Conocer el problema es empezar a resolverlo
Avatar de Usuario
taglioni
Mercuriano de 2ª categoría.
 
Mensajes: 700
Registrado: Dom Dic 11, 2011 1:56 pm
Ubicación: Valencia

Notapor luis sanchez higueras » Lun May 27, 2013 8:30 pm

taglioni escribió:A pesar de todo me consta que todos lo pasasteis bien. De eso se trataba


Debo confesar que sí, que yo al menos, lo pasé en grande. Reconozco que me acojoné cuando salimos a pista y vi la marcha que llevaba el personal y me desmoralicé un poco cuando vi los tiempos del libre. Y cuando hicimos el cronometrado, ya se me cayó el alma a los pies porque hice todavía peor tiempo que en el libre. Pero el pique con Paco en la definitiva me hizo olvidar lo anterior.
La comida ni me alimentó. Comí poco y con la cabeza en otro sitio.
Avatar de Usuario
luis sanchez higueras
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 2816
Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:53 pm
Ubicación: Chiloeches (Guadalajara)

Notapor Cincohierros » Lun May 27, 2013 8:54 pm

La comida ni me alimentó. Comí poco y con la cabeza en otro sitio.


Jajajajajaaa si es que sus calentais.. :lol:
Cincohierros
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 7547
Registrado: Vie Ago 11, 2006 11:31 am
Ubicación: Galapagar

Notapor Iñaki » Lun May 27, 2013 8:56 pm

No nos rasgamos las vestiduras, al menos yo, porque las estriberas rozan. Sabemos de las limitaciones, pero también de la sangre caliente que tenemos en ocasiones que nos hacen olvidar esos detalles e irnos al suelo. De todas formas, todos somos mayorcitos y sabemos que riesgos tienen ciertas cosas.

Simplemente hay que ser consciente del riesgo que existe y por lo tanto o se cambia la forma de pilotar o.......uno se enfría y afloja el gas.

Coincido en que se trataba de divertirse y yo me he divertido mucho, tratando de no estorbar a los más rápidos.
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Notapor luis sanchez higueras » Lun May 27, 2013 9:21 pm

Iñaki escribió: Sabemos de las limitaciones, pero también de la sangre caliente que tenemos en ocasiones que nos hacen olvidar esos detalles e irnos al suelo.


Yo creo que las carreras las gana no siempre el que más corre ni el que hace la vuelta rápida. Las gana el que se acerca a los límites (suyos y de la moto) y no los sobrepasa. Por tanto no hay que olvidar "esos detalles".

Iñaki escribió: Simplemente hay que ser consciente del riesgo que existe y por lo tanto o se cambia la forma de pilotar o.......uno se enfría y afloja el gas.

El gas es algo que funciona en dos direcciones y hay que saber cuando se "enrosca" y cuando hay que "desenroscar". Y vuelvo a repetir, si la mercurio no puede entrar a 40 en una curva, hay que encontrar el máximo a lo que puede entrar y hacerla pasar. Ahí es donde veo yo el que sabe llevar una moto y los que no sabemos. Pero por lo que decís, estoy equivocado.
Avatar de Usuario
luis sanchez higueras
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 2816
Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:53 pm
Ubicación: Chiloeches (Guadalajara)

Notapor Iñaki » Lun May 27, 2013 9:29 pm

sabéis donde creo que está el problema de la mercurio o de sus estriberas mejor dicho? En que su antecesora fue la tralla 101 con llanta de 19, con lo cual más altura :roll:

Como has dicho antes Luis, aquí no se trata de convencer a nadie, más bien, pasarlo bien :wink:
Avatar de Usuario
Iñaki
Mercuriano de 1ª categoría.
 
Mensajes: 4413
Registrado: Vie Jun 30, 2006 10:02 pm
Ubicación: Amorebieta - Bizkaia

Siguiente

Volver a Mercuriada 2013

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron